Son ejemplos de muestra, excepto:
Es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos aleatorios.
El examen de admisión a una universidad consta de 75 preguntas, en la cual participaron 165 aspirantes. A continuación se muestra la tabla relacionada con el número de respuestas correctas de cada uno de los aspirantes. Complete en la tabla las siguientes frecuencias: absoluta acumulada (Fi), relativa (ri) y relativa acumulada (Ri)
Respuestas correctas |
Aspirantes |
[0, 15) |
18 |
[15, 30) |
12 |
[30, 45) |
30 |
[45, 60) |
60 |
[60, 75) |
45 |
Se le define como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común que se quiere duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de permanencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia
Relaciona los conceptos con sus definiciones
1. Memoria |
a. Modelo similar a una computadora usado para describir la forma en que los seres humanos codifican, almacenan y recuperan la información |
2.Atención |
b. Puntos de entrada para la información pura de los sentidos. |
3.Registros sensoriales |
c. Capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprendido. |
4. Modelo de procesamiento de información |
d. Selección de parte de la información de entrada para su procesamiento posterior. |
Generalmente son fundamentales para alcanzar el éxito académico y conseguir buenas calificaciones. Además, son útiles para la comprensión y entendimiento a lo largo de la vida académica. Implican, a su vez, enfrentar los conocimientos desde diferentes percepciones.
La célula mostrada, es una célula__________, por lo tanto el numero 1 corresponde a la ___________ .
Relacione las siguientes columnas
Tipo celular | Características |
1. Celula animal | a) carecen de nucleo y organelas |
2. Célula vegetal | b) posee una vacuola gigante que almacena agua y nutrientes |
3. Procariota | c) contiene cloroplastos y mitocondrias |
d) producen biofilm y sintetizan esporas | |
e) carecen de pared celular | |
f) carecen de cloroplastos |
Relacione las siguientes columnas:
Dominio / Reino | Característica |
1. Archea | a) Algunos de ellos poseen capsulas |
2. Eubacteria |
b) Divididos en macro y micromicetos; estan formados por hifas que juntas dan lugar al micelio |
3. Protistas | c) Poseen tejidos vasculares llamados xilema y floema |
4. Plantae | d) Membrana compuesta por unidades de cadenas isoprenoides |
5. Animalia | e) Plasmodium falciparum y Toxoplasma gondii son organismos representativos |
6.Fungi | f) poseen sistemas respiratorios rudimentarios y especializados |
Rama de la biologia que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre si y con su entorno
sistema natural viviente que apesar de su inmencidad tiene un un espacio fisico y recursos naturales
Su objeto es establecer la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de los Estados y de los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, relativa a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio de la República Mexicana
Tuvo vigencia en Latinoamérica hasta después de la segunda guerra mundial, la economía se basaba en la producción de bienes primarios (agronomía y minería) que se exportan, y otras necesidades de consumo se satisfacen con la importación de bienes manufactureros (secundarios) suponen desarrollo desigual de las naciones en las relaciones económicas.
Es el proceso de transformación de sociedades tradicionales en sociedades modernas y su rasgo distintivo es su continuo cambio.
Se asocia con el estado surgido de la revolución a partir de Lázaro Cárdenas y hasta José López Portillo, pero es con el primero que el estado alcanza su nivel de coincidencia más elevado.
Relaciona el Concepto con su definición correspondiente.
CONCEPTO |
DEFINICIÓN |
1.- REVSIÓN DE LITERATURA |
a) Al elaborar el Marco teórico es necesario que se tome como base el paso del proyecto de investigación llamado: |
2.- PRIMARIAS |
b) Uno de los pasos del Marco Teórico es detectar, obtener, consultar la bibliografía u otros materiales, para extraer y recopilar información para la investigación, esto se denomina. |
3.- SECUNDARIAS |
c) Cuando se localiza información en fuentes que son una transcripción de las originales se le conoce como fuentes: |
4.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA |
d) ¿Cuál es la fuente informativa que proporciona datos de primera mano y que es la más confiable? |
Relaciona el Tipo y Clase de Diseño de investigación con su definición correspondiente.
TIPO Y CLASE DE DISEÑO |
DEFINICIÓN |
1.- DISEÑO NO EXPERIMENTAL |
a) Este paso de la investigación señala lo que debe hacer el investigador para alcanzar sus objetivos de estudio y para contestar interrogantes de conocimiento. |
2.- DISEÑO EXPERIMENTAL |
b) ¿Cuál es el tipo de diseño en el que se manipula intencionalmente una o más variables para observar sus efectos sobre variables dependientes en una situación de control? |
3.- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN |
c) ¿Cuál es la clase diseño no experimental que recaba datos en diferentes puntos a través del tiempo? |
4.- DISEÑO TRANSVERSAL |
d) Tipo de diseño en el cual se realiza la investigación sin manipular deliberadamente las variables y solo se observan los fenómenos tal cual. |
5.- DISEÑO LONGITUDINAL |
e) Esta clase de diseño no experimental recolecta datos en un solo momento, en un tiempo único. |
Cuando ya se tiene seleccionado el diseño de la investigación y la muestra, entonces se procede al paso llamado:
La Ética estudia la conducta _______ del hombre en sociedad
Es un acto mental que permite diferenciar entre lo correcto o incorrecto. Es una valoración que la persona realiza frente a una acción juzgando si es buena o mala.
Los grandes temas de la ética aplicada relativos a la salud en general, la vida y la naturaleza se concentran en la disciplina llamada:
De las siguientes oraciones ¿cuál hace uso correcto de la coma vocativa?
1. Joven, ¿le puedo ofrecer algo de tomar o de comer?
2. No, señor. En este lugar no se puede fumar.
¿Debido a qué deben acentuarse gráficamente las palabras como: canción, menú, jardín?
Factor de la comunicación constituido por el sistema de signos, a través de los cuales se transmite el mensaje.
¿A qué elemento de la situación comunicativa corresponde la definición?