cefa

SIMULADOR DIGITAL


Imagen


identificar los siguientes conceptos.

1. Antropología filosófica

2. Estética

3. Dialéctica

4. Metafísica

 

a) Área de la filosofía que se encarga de estudiar los sucesos de la vida que no son explicables por los demás campos de la ciencia.

b) Investiga el origen  y la naturaleza de la especie humana, para deteterminar el sentido de su existencia.

c) Estudio de la percepción de la belleza, su naturaleza y elementos que tienen en común.

d) Teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos.

 

 







Historia del Arte


La “mayéutica o método socrático” más importante de Sócrates significa la formulación de…

 







CREATIVIDAD_EXAMEN_FINAL_2024


Relación de la memoria y la creatividad.







HISTORIA DEL ARTE_EXAMEN_FINAL_2024


Es un elemento monolítico, de cuatro lados, su forma es tronco piramidal, cargado de símbolos y mensajes religiosos, representación de los rayos del dios solar Ra y se encuentra en la mayoría de las entradas a los templos egipcios.

 







Estructura Socioeconómica de México


Es el conjunto de los elementos y relaciones que forman una unidad. Es la estructura de esa unidad o sistema (características).







Filosofía


Relaciona las características generales de la Filosofía con su definición.                                                      

CARACTERÍSTICAS

DEFINICIONES

1.- Asombro

a) Volver a pensar, justificar y fundamental acerca de la realidad es la característica de la filosofía llamada:

2.- Duda

b) La filosofía es una disciplina integradora de saberes y experiencias, por lo tanto, a esta característica se le llama:

3.- Reflexión

c) Este es el arte propio de la filosofía, ya que todo es cuestionable, nada es seguro y definitivo.

4.- Pregunta

d) Esta disciplina es el motor principal de los filósofos, ya que lo que causa incertidumbre requiere de una explicación.

5.- Visión totalizadora

e) Cuando se presenta algo complejo problemático y se trata de descifrar y comprender se conoce como:







Historia de México I y II


Forma parte de la literatura prehispánica, versa sobre el origen del mundo y de los mayas:

 







Historia Universal Contemporánea


Se le conoce así a la revolución que dio fin a la época zarista en
Rusia 

 







Metodología de la Investigación


El siguiente párrafo es un ejemplo de pensamiento___________________

“Hemos soltado desde la azotea de la escuela una hoja extendida, otra hoja de papel hecha bola, una pelota de tenis y una calabaza de 3 kilogramos. Mientras tanto otro observador en el piso midió el momento de llegada de los tres objetos. El resultado de la observación es que la hoja extendida le afectó la resistencia del aire, en tanto que los otros tres objetos llegaron al mismo tiempo al suelo, independientemente de su peso. Por lo tanto, la gravedad afecta igualmente a todos los objetos, independientemente de su peso”







cefa