Biología6 preguntas
Ecología6 preguntas
Estructura Socioeconómica de México6 preguntas
Filosofía6 preguntas
Geografía6 preguntas
Historia de México I y II6 preguntas
Historia Universal Contemporánea6 preguntas
Ingles6 preguntas
Introducción a las Ciencias Sociales6 preguntas
Metodología de la Investigación6 preguntas
Química6 preguntas
Ética6 preguntas
Razonamiento Matemático6 preguntas
Física6 preguntas
Matemáticas6 preguntas
Lenguaje6 preguntas
División celular |
Característica |
1. Mitosis |
a) Incluye dos divisiones celulares consecutivas |
2. Meiosis |
b) Su producto son dos células hijas diploides |
|
c) Se produce en células somáticas |
|
d) Hay recombinación genética |
|
e) No hay agrupamiento de cromosomas homólogos |
|
f) Su producto son 4 células hijas haploides |
Moleculas con actividad catalítica de naturaleza no proteica:
Relacione las siguientes columnas
Dominio / Reino |
Característica |
1. Archea |
a) Algunos de ellos poseen capsulas |
2. Eubacteria |
b) Divididos en macro y micromicetos; están formados por hifas que juntas, dan lugar al micelio |
3. Protistas |
c) Poseen tejidos vasculares llamados xilema y floema |
4. Plantae |
d) Membrana compuesta por unidades de cadenas isoprenoides |
5. Animalia |
e) Plasmodium falciparum y Toxoplasma gondii son organismos representativos |
6. Fungi |
f) Se dividen en vertebrados e invertebrados |
Organismo diploide cuyos genes son iguales para una característica dada:
Técnica de edición génica que elimina secuencias de genes gracias a la participación de nucleasas; sus creadoras ganaron el premio Nobel de química del año pasado.
Es aquel límite de crecimiento de una población bajo condiciones ambientales específicas:
Este subsistema esta compuesto por aqire agua suelo y elementos quimicos
conjunto de tecnicas apluicadas que garantizan el uso de los recursos naturales de manera limpia y segura para el medio ambiente
Es el principio organizador para alcanzar los objetivos del desarrollo humano y al mismo tiempo sostener la capacidad de los sistemas naturales
Ley que se encarga de la regulacion, administracion, avegacion y uso de las aguas nacionales
Ley que tiene como objetivo regular y fomentar el manejo integral y sustentable de los territorios forestales
propone revertir la situación inaceptable del campo mexicano y sus habitantes, a través de la instrumentación de una auténtica política de Estado que proporciona mayores grados de certidumbre general, con los consecuentes beneficios en el mejoramiento de la vida rural.
Es el conjunto de los elementos y relaciones que forman una unidad. Es la estructura de esa unidad o sistema (características).
El impacto de los factores externos sobre la estructura es muy variable, puede ser asimilado por el sistema sin alteraciones o puede generar la transformación de la estructura o su desaparición, puede actuar en sentido inverso inhibiendo los cambios en la estructura social.
Surgimiento y desarrollo del conocimiento científico como ámbito independiente sujeto a su propio marco normativo con valores, transición del uso de la energía humana y animal al uso de máquinas y al empleo de fuentes de energía de alto potencial.
La mecanización de la agricultura, las presiones de la en el mercado de producción primaria, hace que la fuerza de trabajo del medio rural se desplace a las ciudades (grandes flujos migratorios), disminuyen las tazas de mortalidad y la esperanza de vida aumenta.
Aquel que manifiesta la necesidad de intervenir sistemáticamente en la economía para evitar una serie de efectos nocivos derivados de la economía de mercado autorregulado.
Se asocia con el estado surgido de la revolución a partir de Lázaro Cárdenas y hasta José López Portillo, pero es con el primero que el estado alcanza su nivel de coincidencia más elevado.
La Filosofía nace por la necesidad de saber por qué las cosas:
¿Qué significan los antiguos vocablos griegos philos y sophia?
Anota la clave que correctamente relacione la escuela Helenística con su descripción.
ESCUELA |
DESCRIPCIÓN |
1.- ESTOICISMO |
a) Escuela que se opone al dogmatismo y en la que enseñaba que hay que evitar hacer juicios para lograr una vida feliz, su principal característica era la duda. |
2.- EPICUREISMO |
b) Esta escuela enseñaba sobre una vida errante y despegada de los bienes materiales, solamente interesarse por los bienes morales. |
3.- ESCEPTICISMO |
c) La característica principal de esta escuela pone énfasis en la felicidad del hombre y da como principio el placer, evitando el sufrimiento del cuerpo, y se le conoce como: |
4.- CINISMO |
d) Una de las escuelas que orientaban al individuo, afirmaba que la virtud consistía en vivir de acuerdo con la naturaleza, usar la razón y aceptar el destino, esta escuela es la denominada: |
San Agustín sostiene que Dios es la más alta _______ de la filosofía y que, si bien la fe es prioridad para este filósofo, no por ello debemos prescindir de la _______.
Tomás de Aquino, afirmaba que no podemos concebir nada que no esté ubicado en un _______ y _______ concreto, por eso es más difícil entender la existencia de Dios
René Descartes al buscar el conocimiento de la realidad, afirmaba que había una “sustancia” que dio origen a otras dos, una de ellas es la sustancia _____ o espíritu, y la otra es la llamada sustancia ____ o cuerpo.
Movimiento de la tierra que consiste en girar en torno a su propio eje y tarda aproximadamente 24 horas marando asi los dias
Movimiento de la tierra al rededor del sol tardando aproximadamente 365 dias con una variacion cada 4 vueltas
Capa superficial solida de la tierra caracterizada por su rigidez
Es la capa mas externa de la tierra y a comparacion con las otras capas de la tierra esta es mas delgada por lo que no se subdivide
Son las semicircunferencias maximas imaginarias del globo terrestre que pasan por los polos norte y sur
Masa de agua que compone gran parte de la hidrosfera en la tierra
El periodo de México Antiguo abarcó desde...
Las culturas de occidente en el Preclásico se caracterizaron por:
Tlatoani mexica que fue filósofo y poeta, constituyó la Triple Alianza para vencer a Azcapotzalco.
¿A qué tipo de intereses respondió el expansionismo español durante el siglo XVI?
¿Cuál opción completa el texto correctamente?
El siglo XIX fue un periodo complejo para la _________ nacional, principalmente a causa de los constantes conflictos internacionales que México tuvo que enfrentar. En 1829 el país sufrió un intento de reconquista por parte de _________; años después, en 1848, la capital fue invadida por Estados Unidos. La segunda mitad del siglo vio la instauración y caída del _________ de Maximiliano de Habsburgo entre los años 1862 y 1867.
Ordena cronológicamente los acontecimientos que ocurrieron en el periodo de
Antonio Lopez de Santa Anna.
Señala las características del liberalismo del siglo XVIII
Relaciona los siguientes regímenes con sus características.
|
|
|
|
|
|
2. Nazismo |
|
|
|
|
|
3. Franquismo |
|
|
|
|
Señala la sucesión cronológica de la Segunda Guerra Mundial.
Organismo creado tras la Segunda Guerra Mundial para solucionar por la vía pacífica conflictos entre países y así evitar futuras guerras.
La guerra de 1967 entre árabes e israelíes se conoció como la Guerra de los seis días, en ese periodo los israelitas tomaron:
Se le conoce como la actitud contraria a cualquier cambio o desviación a cualquier cambio o desviación de las doctrinas religiosas consideradas esenciales:
During the American Civil War, sometimes Lincoln_________ the Supreme Court's rules.
Choose the correct tense.
By November, we’ll ____ here for five years.
Which word completes the sentence?
I wish I ____ come to the zoo with you next weekend, but I’m going to be busy.
Which word completes the sentence?
The bill should have ____ by now.
Report this sentence correctly.
‘I can swim really fast.’
Which tag is correct?
Peter loves his cat, ______?
¿Qué aportó la ilustración para el surgimiento de las ciencias sociales?
¿Cuál es el objeto de estudio de las ciencias sociales definidos con las aportaciones de la Revolución Francesa?
¿Cuáles fueron los resultados de la revolución industrial?
¿Qué cambios políticos se dieron con el capitalismo?
La “________________________” es la teoría de la validez del razonamiento lógico o inferencia lógica: si las premisas de un razonamiento valido son verdaderas, la conclusión ha de ser verdadera.
Movimiento cultural que surgió en el último cuarto del siglo XX y que propone libertad formal y cierta tendencia al eclecticismo, en contraposición con la rigurosidad de la arquitectura moderna.
Selecciona los elementos de la Tabla de Frecuencia desarrollada por Francis Bacon para el método inductivo.
1) Tabla de Valores
2) Tabla de Ausencias
3) Tabla de valores
4) Tabla de grados
5) Tabla de presencia
La siguiente frase corresponde a un razonamiento_______________.
“Los músculos de los brazos son de fibras estriadas que responden a los impulsos voluntarios de la corteza parietal del lado opuesto. Cuando existen lesiones en la región parietal, se pierde el control de algunos músculos voluntarios, entre otros, del brazo. Después del accidente donde el paciente recibió un golpe en la cabeza, perdió el control del movimiento de sus brazos, así que es muy probable que tenga una lesión en la corteza parietal”.
Dentro de la clasificación de las ciencias son las disciplinas cuyo objetivo es obtener conocimiento acerca de los fenómenos naturales.
Ordena secuencialmente las partes del método de René Descartes:
Relaciona los conceptos del Análisis de datos con su definición correspondiente.
CONCEPTOS DEL ANÁLSIS DE DATOS |
DEFINICIÓN |
1.- HIPÓTESIS |
a) Los datos obtenidos mediante cualquier instrumento de recolección de datos se deben analizar para responder al planteamiento del problema y probar o no la: |
2.- CUALITATIVO |
b) El Análisis de datos depende de dos factores esenciales, uno de ellos es el propósito o la: |
3.- CUANTITATIVO |
c) Al tipo de Análisis en el cual se describen únicamente las categorías y la manera como se manifestaron éstas, se le denomina como: |
4.- FINALIDAD DE ANÁLISIS |
d) ¿Cuál es el tipo de análisis en el cual los se describen los datos obtenidos y posteriormente se efectúa un análisis estadístico para relacionar sus variables? |
Relaciona algunos de los elementos del Trabajo final con su descripción correspondiente.
ELEMENTOS DEL TRABAJO FINAL |
DEFINICIÓN |
1.- INTRODUCCIÓN |
a) Este elemento del trabajo se explica todo lo que se realizó en éste, incluyendo la explicación si el objetivo general se cumplió y si la hipótesis de investigación fue o no comprobada. |
2.- MÉTODO |
b) Elemento en el cual se presenta un breve resumen sobre lo que trata la investigación, así como los tipos de investigación utilizadas, tipos de enfoques y limitaciones. |
3.- CONCLUSIONES |
c) En esta parte se incluye aquel material de apoyo para la investigación, por ejemplo, integrar todos los instrumentos de recolección de datos originales que se aplicaron. |
4.- BIBLIOGRAFÍA |
d) Este elemento contiene los puntos que se fueron realizando durante la investigación como el Planteamiento del problema, tipos de Estudios, Hipótesis, entre otros. |
5.- ANEXOS |
e) Listado de fuentes informativas consultadas durante la investigación.
|
Son propiedades específicas de la materia:
Cuando la gasolina se combina con el oxígeno, libera calor, esto es asociado a con una disminución de la energía:
¿Cuántos átomos de magnesio hay en 5 g de Mg?
Son características de los metaloides:
I Brillantes y sólidos, que no pueden ser moldeados, sin embargo, son semiconductores de electricidad
II Semiconductores térmicos con temperatura fusión elevadas
III Semiconductores de electricidad capaces de fragmentarse, pero incapaces de formar óxidos anfóteros.
IV Pueden formar cationes o aniones.
V Brillantes y sólidos que pueden ser moldeados, sin embargo, son semiconductores de electricidad.
Son reacciones donde se produce una transferencia de electrones:
Es el nombre de los compuestos que dan sabor y olor a muchas frutas:
Cuando el humano tiene la capacidad preferir y valorar lo que le parece mejor se le denomina:
Es una serie de acuerdos a los que como personas nos adherimos para garantizar la supervivencia del grupo social al que pertenecemos.
Relaciona los siguientes temas con sus definiciones de acuerdo a los problemas morales
TEMAS |
DEFINICIÓN |
1.- IGUALDAD |
a) A la disposición habitual a elegir voluntariamente el bien para uno mismo y los demás y que es la decisión ética de llevar a la práctica los valores, se le denomina como: |
2.- LIBERTAD |
b) Esta virtud significa, darse a sí mismo la propia ley, capacidad de elaborar un proyecto de vida conforme a los fines o valores supremos de la existencia. |
3.- SOLIDARIDAD |
c) Es necesario reconocer que todos los individuos son seres humanos con una naturaleza común y tienen derecho a ser tratados con dignidad, respetando su proyecto de vida, esta virtud se denomina: |
4.- VIRTUD |
d) Esta virtud es la más importante, es el tomar conciencia, no limitarse y esclavizarse para darle a la vida la forma que uno quiere. |
5.- AUTONOMÍA |
e) Cuando se comprenden las diferencias de los otros seres humanos y se puede hacer algo por ellos cuando lo necesitan es la virtud llamada: |
A la interacción entre las diferentes culturas que permite una fuente de enriquecimiento mutuo, se le conoce como:
Los derechos humanos son:.
Los grandes temas de la ética aplicada relativos a la salud en general, la vida y la naturaleza se concentran en la disciplina llamada:
Si una pieza de tela de 5 metros cuesta $45, ¿cuánto costarán 12 metros de la misma tela?
En una fiesta hay 30 invitados. Si cada mesa puede sentar a 1 1/2 personas, ¿cuántas mesas se necesitan para acomodar a todos los invitados?
Cual es el valor de X?
2/3 X = 12
Un ciclista recorre 45 km en 3 horas. Si mantiene la misma velocidad, ¿cuánto tardará en recorrer 60 km?
Si restamos 12 de cuatro veces un número, obtenemos el mismo número. ¿Cuál es el número?
Juan tiene cierta cantidad de dinero. Si duplica esa cantidad y luego le resta $15, tiene $85. ¿Cuánto dinero tenía inicialmente?
Escribir en notación científica y con prefijo la siguiente cantidad : 0 000 000 375 N
Se dispara un proyectil, con una velocidad de 80m/s y un ángulo de 30° por encima de la horizontal. ¿Cuál será su alcance horizontal?
¿Cuáles son los tipos de fuerzas que existen en el mundo Físico?
En una curva peligrosa, con límite de velocidad (40 Km/h).Circula un coche a 36 Km/h.
Otro de la misma masa (2 000 Kg), no respeta la señal y tiene una rapidez de 72 Km/h.
¿Qué consecuencias habría?
Dejamos caer un objeto de 7.5 Kg desde 3 m. de altura sobre un extremo de un juego. En el otro extremo hay otro objeto de masa 5.5 Kg. Indica si el segundo objeto debido al impuso del primero. ¿Sería capaz de alcanzar 4 m de altura?
Un depósito muy grande y cerrado contiene agua de densidad d, hasta una cierta altura h , y aire en la parte superior a la presión 2p, donde p es la presión atmosférica. La presión en el fondo del depósito es:
Dos ruedas estan unidas por una correa transmisora. La primera tiene un radio de 25 cm y la segunda de 75 cm. Cuando la primera ha dado 300 vueltas, ¿cuántas vueltas habrá dado la segunda?
¿Cuál es el perímetro del rectángulo de área:
El complemento de la diferencia entre el suplemento y el complemento de un ángulo x, es igual al duplo del complemento del ángulo x. Calcula la medida del ángulo x.
Los catetos de un triángulo miden 24 y 10 cm respectivamente. ¿Cuánto medirán los catetos de un triángulo semejante al primero cuya hipotenusa mide 52cm?
Determina el siguiente límite:
Desarrolla la siguiengte integral:
Leyendo un libro de anatomía te encuentras con la palabra esternocleidomastoideo, la cual se explica su significado en el glosario ¿cuál es la función del lenguaje presentada en el glosario?
Son ejemplos de narrador omnisciente, excepto:
En el cuento:
La Oveja Negra
En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra.
Fue fusilada.
Un siglo después el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.
Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas, para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.
¿cuál es la idea principal?
De las siguientes opciones cuál no ejemplifica una prosopopeya
Narra historias de héroes mezclando realidad con fantasía
Considerada la primer novela moderna