cefa

SIMULADOR DIGITAL


Probabilidad y estadística


La estatura de un grupo de estudiantes en una universidad se presenta en la a continuación.

165.5 cm, 170 cm, 185.5 cm, 172 cm, 168.3 cm, 171.2 cm, 175.3 cm

¿De qué tipo es el conjunto de datos?

 







Matemáticas








Etimologías


Son ejemplos de prosopoya, excepto:







Ecología


Rama de la biologia que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre si y con su entorno 







Estructura Socioeconómica de México


Es el conjunto de los elementos y relaciones que forman una unidad. Es la estructura de esa unidad o sistema (características).







Geografía


Distancia angular entre la linea ecuatorial y un punto determinado de la tierra medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto 







Historia de México I y II


Era un tipo de propiedad mexica, una unidad social, que estaba constituida por tierras de uso común para satisfacer las necesidades de la comunidad y pagar tributo.







Historia Universal Contemporánea


Señala las características del liberalismo del siglo XVIII

  1. Defensa de la organización gremial 
  2. Democracia representativa 
  3. Respeto a la propiedad pública 
  4. Sufragio universal 
  5. Constituciones políticas 
  6. Separación de poderes







Introducción a las Ciencias Sociales


Autor que clasifica el conocimiento de la siguiente manera:

Común: es el que se emplea en la vida diaria

Filosófico: se comporta a partir de concepciones del ser humano y del universo.

Tecnológico: basado en la ciencia y aplicado a la construcción de bienes y servicios.

Artístico: se utiliza para comunicar emociones y sentimientos y descubre la belleza de las cosas.

Místico: es el que se tiene sobre las revelaciones del mundo material.

Científico: es el más importante de todos, cuenta con un sistema por medio del cual se desarrollan los postulados o teorías que el conocimiento expone.







Ética


Al conjunto de costumbres, hábitos, normas, códigos de conducta, reglas y tradiciones que conforman la comunidad humana se le conoce como:







Lenguaje


En un proceso comunicativo destinado a exteriorizar los sentimientos del emisor, la función lingüística predominante es la denominada:







cefa